Dado que Islandia posee mayoritariamente un interés natural, ya que la mayor parte de los turistas que se acercan hasta este país lo hacen movidos por la curiosidad y el asombro que les inspira la naturaleza islandesa, los alojamientos que nos encontramos a lo largo de todo el país suelen tener un carácter eminentemente rural.
el interés turístico hacia el paisaje y el entorno islandés, condiciona la tipología general que, de un modo mayoritario, poseen los alojamientos de Islandia
Por todo ello, en Islandia encontramos una amplia oferta de casas rurales, granjas disponibles para el alojamiento, albergues, campings y casas de huéspedes. Todas estas alternativas turísicas se encuentra en su mayoría en zonas rurales, algunas cercanas a centros de alto interés turístico y otras, las que menos, ubicadas en entornos apartados de las localidades más importantes o los lugares más visitados por el turismo que visita hasta Islandia.
No obstante, en Islandia también existen los hoteles convencionales, cuya oferta está centrada, sobre todo, en las localidades más grandes (en Reikiavík, eminentemente) y en los alrededores de las zonas turísticas más emblemáticas.
La principal diferencia entre los hoteles más convencionales y los alojamientos de carácter más rural radica, además de en la propia tipología de cada alojamiento, en la temporada que mantienen unos y otros sus servicios disponibles. Generalmente, los hoteles suelen permanecer abiertos al público durante todo el año, mientras que las casas rurales, granjas, campings, albergues, etc, sólo se encuentran disponibles durante la época de mayor turismo (generalmente, durante la primavera y el verano islandés)
debemos ser precavidos con el alojamiento al viajar a islandia, ya que la elevada demanda nos PUEDE dejar sin alternativas si llegamos a islandia sin haber reservado nuestro alojamiento previamente .
Alojarse en las granjas de Islandia
Antes del boom turístico que sufrió Islandia, sus actividades económicas principales eran la agricultura, la ganadería y la pesca. Por ello, existen a lo largo de todo el país granjas agrícolas y/o ganaderas, que se han convertido parte de su actividad, o la totalidad de la misma, para ajustarse a la oferta hotelera que demanda el aumento de turismo en el país.
La opción de hospedarse en una granja islandesa nos pone en contacto con la naturaleza del país y nos acerca a los isleños, dada la convivencia que existe con los propietarios de la granja.
A pesar de tratarse de granjas dedicadas originalmente a las actividades agrícolas y ganaderas, las granjas poseen todo tipo e comodidades y se adecuan, generalmente, a las necesidades del visitante. De modo que no debemos preocuparnos por los servicios disponibles, ya que los mismos incluyen todos los necesarios para que nuestra estancia sea lo más cómoda posible.
Tipos de alojamientos en las granjas de Islandia
Hay que diferenciar entre aquellas granjas todavía explotadas que mantienen su actividad original y ofrecen, al mismo tiempo, algunas habitaciones para los visitantes, y aquéllas que han cambiado por completo su actividad y se han reconvertido en pequeños hoteles con cierto carácter rural, en los que podemos encontrar otros servicios, tales como restaurante, piscina, etc.
Cabañas de madera en Islandia
Una alternativa a las granjas islandesas son las cabañas de madera. Integradas en el mismo entorno en el que habitualmente podríamos encontrar una granja, las cabañas son apartamentos equipados con todas las comodidades (algunos incluso tienen varias habitaciones), ubicadas en plena naturaleza.
Casas de huéspedes
Podríamos decir que las casas de huéspedes son como las granjas islandesas, pero en una versión más urbana.
Del mismo modo que en las granjas, algunas casas de huéspedes ofrecen habitaciones dentro de una casa particular. Ello constituye una buena opción para aquellos turistas que viajan con un presupuesto limitado y no pueden, o no quieren, invertir ciertas cantidades de dinero en el hospedaje.
Existen casas de huéspedes que son, en realidad, apartamentos completos disponibles en alquiler, equipados con todas las comodidades.
Albergues juveniles
Pueden ser grandes casas antiguas remodeladas para dar cabida a viajeros, o edificios de nueva construcción diseñados con su función de hospedaje en mente. Los albergues juveniles son uno de los hospedajes más populares de Islandia, utilizados muy a menudo por los turistas más jóvenes que aprecian las convivencia y el trato cercano con otros turistas.
Las instalaciones y equipamientos de los albergues son comunales, incluso los dormitorios suelen dar cabida a seis u ocho camas, por lo que es habitual dormir con otros viajeros.
Lo normal es que cada visitante lleve su saco de dormir o alquile en el propio establecimiento las sábanas y mantas necesarias.
Los campings de Islandia
Puede sorprender la cantidad de campings que existen en Islandia teniendo en cuenta que en el país la acampada es libre en casi cualquier lugar. Sin embargo, la oferta de campings está bastante extendida y prácticamente cerca de cualquier lugar de interés podemos encontrar un camping.
Por economía y ecología, el camping es una de las mejores alternativas para aquellos que buscan un hospedaje económico, de bajo impacto medioambiental y que permita un contacto directo con el entorno natural.
Un dato importante para quienes opten por el camping como forma de hospedaje es recordar que, dadas las condiciones climáticas típicas de Islandia, si viajamos con una tienda de campaña ésta debe ser resistente e impermeable, para poder hacer frente a las condiciones adversas que, muy habitualmente, suelen presentarse en Islandia.
Aunque la acampada es libre en Islandia si queremos situar nuestra tienda en un lugar cercado debemos contar con el permiso del propietario
Refugios
Tal vez, esta sea la opción de hospedaje más extrema, ya que los refugios se encuentran en plena naturaleza, en las cercanías de rutas de senderismo, normalmente en zonas que requieren largas caminatas para su acceso.
Los servicios que nos encontramos varían bastante de unos refugios a otros, pero todos cuentan con dormitorios comunales, en los que es necesario contar con un saco de dormir. Algunos albergues cuentan con cocina.
Los refugios son la alternativa ideal para aquellos turistas que buscan vivir experiencias más extremas, aficionados al senderismo y al contacto con la naturaleza en su versión más radical.
Hoteles en Islandia
Hablar de hoteles es hacerlo de la opción más popular en cuanto a alojamientos se refiere. Sin embargo, no es la oferta más numerosa en Islandia y debemos tenerlo en cuenta a la hora de plantearnos visitar el país, ya que llegar sin una reserva puede complicarnos las cosas, porque quizá no sea sencillo encontrar alojamiento disponible, al menos en los meses de verano.
En Islandia los hoteles son la alternativa más cara, aunque la que más comodidades y servicios ofrece al visitante.
No debemos fijarnos en la sencillez de las fachadas que suelen tener algunos de los hoteles islandeses, ya que ese diseño espartano del exterior no se corresponde, en general, con la sofisticación que podemos encontrar en algunos interiores.
Los hoteles más sofisticados y caros suelen encontrase en Reikiavík, donde la oferta es más amplia que en otras localidades menores, donde los establecimientos suelen ser menos sofisticados y con servicios más sencillos.