Akureyri es la segunda ciudad de Islandia, por detrás de Reikiavík. Es una localidad tranquila, con una población de unos 18000 habitantes, por lo que no se trata de una ciudad donde podamos ver grandes acumulaciones de gente.

Situada en el fiordo más largo de Islandia, Akureyri se encuentra en el cabo de Eyjafjördur, en la base de un sistema montañoso perpetuamente cubierto de nieve.

Sus calles son, en general, amplias y llama la atención el reducido número de transeúntes con los que uno puede llegar a encontrarse en una caminata para visitar los lugares más emblemáticos.

Detalle de una de las calles de Akureyri

Akureyri, la capital del norte

Pese a su reducido tamaño, ofrece una amplia oferta turística que hace que el visitante se sienta muy a gusto. Resaltan sus cafés de estilos sugerentes y algunos comercios y locales con coloridas fachadas y diseños peculiares que merecen una visita.

Akureyri ofrece una variada oferta cultural, donde se aúnan el arte, la literatura y la música. Y esa debe ser la base para conocer más a fondo la ciudad.

Conviene realizar una visita al Centro Cultural Hof, un particular edificio redondo que alberga, entre otras, las oficinas de información turística de Akureyri. Más información acerca de las actividades y servicios que ofrece: www.mak.is

Lugares por visitar en Akureyri

Museo de Arte de Akureyri

Fiel a su definición de ciudad moderna, Akureyri ofrece una generosa oferta cultural. Uno de los lugares emblemáticos de esa cultura subyacente en la ciudad es el Museo de Arte.

Situado en una de las calles más emblemáticas de Akureyri, ya que ahí es donde se concentran la mayoría de galerías de arte que podremos encontrar (de hecho la calle es conocida como “calle del arte”, el museo de arte de Akureyri ofrece una muestra de arte selecto y vanguardista que merece la pena visitar.

Su edificio gris de diseño contemporáneo destaca en la pequeña avenida de edificios bajos, en pleno corazón de la ciudad.

Fachada del Museo de arte de Akureyri. Photo By JasonParis from Toronto, Canada – Akureyri, CC BY 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=20639460

Dada su excelente ubicación no será complicado organizar una parada en el transcurso de nuestra visita a la ciudad, y de paso, si nos gusta el arte, nos podemos dejar caer por alguna de las galerías que encontraremos a ambos lados de la avenida, visitar algunas de sus tiendas de libros de segunda mano o tomar algo en los múltiples locales de ocio que se reparten por la zona.

Puedes encontrar toda la información acerca del museo de arte, sus horarios y tarifas en esta dirección: www.listak.is

Iglesia de Akureyrarkirkja

Fachada de la iglesia católica de Akureyri

Se trata de una iglesia luterana situada en lo alto de una colina, construida en el año 1940. Destaca su edificio de diseño vanguardista, con una entrada flanqueada por dos torres que se elevan a ambos lados y enmarcan la puerta de acceso principal.

Uno de sus mayores atractivos está en el órgano de 3200 tubos que se encuentra en su interior y en un barco que cuelga del techo, como un elemento que refleja la antigua tradición de ofrecer ofendas para aquellos que se hacían a la mar.

Órgano de la iglesia de Akureyri

Además, podemos ver sobre el altar una vidriera que en su momento perteneció a la catedral de Coventry, en Inglaterra.

Por sus características de diseño y sus peculiaridades merece la pena su visita.

Puedes completar la información visitando la página web que tiene abierta: www.akureyrarkirkja.is

Jardín botánico

Lystigardurinn, el jardín botánico de Akureyri, es el jardín de este tipo más septentrional del mundo. Llama la atención por la exuberante vida vegetal que alberga, sobre todo si tenemos en consideración que nos encontramos junto al Círculo Polar Ártico.

Jardín botánico de Akureyri

Reúne un amplio surtido de especies de plantas autóctonas (y algunas traídas expresamente hasta aquí desde otros lugares), por lo que si nos interesa conocer más en profundidad la flora de Islandia, este es un lugar ideal para hacerlo.

Puedes encontrar más información sobre el jardín en su página web: www.lystigardur.akureyri.is

Dónde hospedarnos

Aunque Akureyri es una ciudad pequeña, lo cierto es que su oferta hotelera resulta sorprendente. Quizá esa abundante disponibilidad de alojamiento (teniendo en consideración las dimensiones de donde nos encontramos) se debe al auge que ha tenido en los últimos años esta zona del norte de Islandia.

Dentro de la misma ciudad, y en sus alrededores, disponemos de una variada selección de posibilidades, permitiéndonos alojarnos en cualquiera de los hoteles disponibles, así como hacer uso de su oferta de albergues y pensiones, o dejarnos caer por sus dos campings ofertados, uno en la propia ciudad (el camping municipal) y otro situado a algo más de 1 km.

Algunas recomendaciones de lugares para hospedarnos:

Hotel Akureyri

Con un estilo encantador, este pequeño hotel se sitúa junto a la estación de autobuses, por lo que su ubicación es excelente. Además, cuenta con estupendas vistas al fiordo en su parte delantera, o a una zona de abundante vegetación en las habitaciones con vistas a la parte trasera del hotel.

Hotel Natur

Debemos recorrer la carretera nº 1 en dirección este unos 14 km. Para encontrar este hotel. Ofrece un ambiente familiar y sencillo. Cabe mencionar que sus habitaciones se ubican en un antiguo establo rehabilitado. Ofrece multitud de servicios y una piscina de agua caliente que puede hacer las delicias de aquellos aficionados a la natación.

Apartamentos Saeluhús

Se trata de una pequeña villa de apartamentos totalmente equipados, ideales para familias con niños, ya que cuenta con casas de 3 habitaciones, o para parejas, gracias a su oferta de apartamentos pequeños, que buscan un lugar agradable en el que poder descansar.

Su oferta de precios es amplia y depende mucho de los servicios contratados (por ejemplo, en algunas villas se puede pedir habitación con jacuzzi).

Camping municipal

Muy frecuentado entre los meses de junio y septiembre (el resto del año está cerrado), es el camping más popular de la zona, más por su ubicación (prácticamente en la ciudad y, por tanto, con infinidad de servicios a mano) que por su oferta. Cuenta con servicio de lavadora y con duchas comunitarias.

Camping de Hamrar

Situado a 15 km de Akureyri, ofrece instalaciones más modernas y amplias que las del camping municipal. Una opción interesante es la del albergue con que cuenta, donde podremos encontrar las camas más económicas de los alrededores.

Información sobre el transporte.

Akureyri es una ciudad dotada de buenas comunicaciones. Diariamente, varios vuelos comunican la ciudad con el aeropuerto de Keflavik y una línea de autobuses cubre el trayecto Akureyri-Reikiavic.

Además, si has llegado hasta Akureyri en coche siguiendo la carretera circular y vas a terminar aquí tu viaje, para regresar a Reikiavik vía aeropuerto o recorriendo las tierras del interior a bordo de un autobús todoterreno, debes saber que puedes devolver tu vehículo de alquiler en cualquiera de las oficinas con que cuentan las empresas en Akureyri.

Para cualquier información acerca de horarios, precios, etc. Estas son las páginas web de las compañías aéreas y los operadores de líneas de autobús que operan en Akureyri.

Air Iceland: ofrece vuelos diarios a Reikiavik. www.airiceland.is

Icelandair: conecta con el aeropuerto de Keflavic en un vuelo semanal. www.icelandair.com

 Aeropuerto de Akureyri: www.akureyriairport.is

Las conexiones de autobús con la capital y el aeropuerto de Keflavik, así como ls diferentes rutas a destinos del interior o de los alrededores, se pueden consultar en las respectivas webs de sus compañías.

Seguidamente, detallamos las direcciones web de las más importantes que operan en Akureyri:

www.sba.is

www.icelandbybus.is

www.straeto.is

www.airportexpress.is

También existe una parada de taxis situada enfrente del Hof. www.bso.is

Los alrededores de Akureyri

Si disponemos de tiempo, una ruta interesante es la que nos permite visitar toda la región del fiordo de Akureyri, el Eyjafjördur. Para ello, salimos de la carretera de circunvalación y tomamos la carretera nº 83, subiendo a lo largo del fiordo. Si nos fijamos bien, mientras subimos por la carretera veremos ejemplos de casas con tejados cubiertos de hierba, junto a una pequeña iglesia en Laufás.

Eyjafjördur, los fiordos de Akureyri

La carretera 83 desemboca en la 831, que nos conducirá hasta la pequeña localidad de Grenivik, donde podremos encontrar algunos servicios, como supermercado, restaurante y un camping.

Previamente, antes de alcanzar Grenivik, encontraremos los populares establos Pólar Hestar, donde tendremos la posibilidad de dar un paseo a caballo, montando un ejemplar de caballo islandés.

Avistamiento de ballenas

Dado que Akureyri se encuentra al norte del país, junto al fiordo Eyjafjördur, es un destino propicio para contratar un circuito en barco y disfrutar de un avistamiento de ballenas. De hecho, Akureyri es, junto a Húsavík y Reikiavík, una de las tres ciudades islandesas que congregan la práctica totalidad de la oferta de circuitos para ver ballenas.

Aunque algunas ballenas son difíciles de ver, con paciencia podemos llegar a observarlas de cerca.

El avistamiento de ballenas es una actividad que podemos realizar todo el año, aunque en los meses de verano (junio, julio y agosto) las especies de cetáceos que se acercan a las costas de Islandia son más numerosas, por lo que las probabilidades de que veamos algún ejemplar en nuestra salida son mucho mayores.

Durante el invierno, en cambio, sólo Reikiavík mantiene un calendario de circuitos para ver ballenas, en el que podemos destacar el avistamiento de orcas, que se acercan hasta estas aguas en busca de los bancos de arenque.

Deja un comentario