Borgarnes

Si bien el apelativo de ciudad puede parecer exagerado, dado que tiene unos 2000 habitantes, hay que tener en cuenta que en Islandia las poblaciones no suelen ser demasiado grandes.

Borgarnes se encuentra a menos de 1 hora de Reykjavík. Se trata de una de las ciudades con mayor historia, ya que en ella se instalaron algunos de los primeros islandeses.

Panorámica de la ciudad de Borgarnes

Su puerto sigue dedicado aun a la pesca y el sector turístico está cada vez más en boga. La afluencia de visitantes a Borgarnes se eleva cada año por encima de las previsiones, dado que la ciudad es uno de los accesos al Parque Nacional Snaefellsjökul, en la península de Snaefellsnes, desde la carretera nº 1. Unos 120 km de viaje a través de la carretera 54.

Lugares para visitar en borgarnes

Museo de Borgarfjördur

Se trata del museo municipal en el que podemos visitar una peculiar exposición de la historia de los niños en Islandia durante el último siglo. El tema se trata a través de fotografías encontradas y otros objetos recopilados. Si nos es posible, es interesante asistir a la visita guiada, ya que cada una de las fotografías que se exponen tiene detrás una historia particular.

El precio de la entrada es de unos 1000 ISK para los adultos (los niños entran gratis).

Puedes encontrar más información en su página web: www.safnahus.is

Settlement Centre (Centro de la Colonización)

Situado en un almacén restaurado, se encuentra en los alrededores del puerto. En el Settlement Centre vamos a encontrar 2 exposiciones distintas. Una en la que se narra la historia del descubrimiento y la colonización de Islandia y otra que hacer referencia a la Saga de Egil.

Por el precio de la entrada (desde 1900 ISK) disponemos de una audioguía bilingüe con la que poder complementar el recorrido a través del centro.

Tienes toda la información disponible en su página web: www.settlementcentre.is

Si eres de los que gustan de un plácido descanso en aguas termales, puedes visitar la piscina de Borgarnes. Se trata de una piscina geotermal situada dentro del complejo deportivo de la localidad y que cuenta una piscina de agua caliente y servicio de sauna. Los precios no son excesivamente caros y está abierto todos los días de la semana.

En su página web tienes más información sobre los servicios que ofrece: www.borgarbyggd.is

¿Te gustan las sagas islandesas?

Borgarnes está muy ligado a la Saga de Egil. En uno de los episodios de la saga, se cuenta cómo Þorgerður Brák, una esclava celta, que era la niñera de Egil, salva a la niña del intento de asesinato perpetrado por el padre de Egil. Þorgerður, en su huida por escapar del padre enfurecido por esa intromisión, salta al mar y muere ahogada.

La estatua de Brákin representa a aquella niñera, y se erige en un lugar cercano al punto desde donde la esclava celta saltó al mar. Aunque no se trata de ninguna estatua del personaje de la saga, sino un monumento conmemorativo recordando ese episodio en particular de la Saga de Egil.

Donde hospedarnos en Borgarnes

En Borgarnes existe una amplia oferta hotelera y habitacional, con lo que no deberíamos tener problemas para poder reservar alojamiento.

Por su situación, Borgarnes es un excelente punto base en el que quedarnos 2 ó 3 días para poder realizar algunas visitas a sus alrededores: visitar el Parque Nacional de Snaefellsjökull, por ejemplo, situado en el extremo más occidental de la Península de Snaefellsnes, donde podemos encontrar uno de los lugares míticos de la literatura de aventuras, puesto que aquí se localiza la entrada señalada por Julio Verne en su mítica novela, por la que se accede al centro de la tierra; otro lugar interesante, aunque menos conocido, es el Fiordo de Borgarnes, cuya visita recomendamos, si nuestra disponibilidad de tiempo nos lo permite.

en Borgarnes existe suficiente oferta hotelera, con pensiones, B&B, algún pequeño hotel y un camping en los alrededores.

La oferta turística se complementa con varios restaurantes (uno de comida internacional en el Settlement Centre). Además, si queremos probar algunas de las recetas típicas de comida islandesa, en Borgarnes podemos visitar el Ok Bistro (www.okbistro.is), un local que elabora su menú con ingredientes locales.

Para más información acerca de Borgarnes y de la oferta de ocio que ofrece puedes visitar la página web www.west.is