Alquilar un coche es la opción más adecuada si lo queremos es tener libre disposición de nuestro horario y la máxima movilidad posible para adentrarnos en aquellos lugares de Islandia a los que el transporte de autobuses no llega.
Si bien el alquiler de un vehículo es la alternativa más idónea para movernos por Islandia a nuestro antojo, también es una de las más caras, ya que al alto precio del alquiler hay que sumarle el elevado importe del combustible.
Si no vamos a salir de la carretera nº 1, nos basta con alquilar un pequeño utilitario, un vehículo más que suficiente para movernos por Islandia. Sin embargo, si queremos desplazarnos por pistas de tierra y caminos en mal estado, deberemos alquilar un todoterreno, ya que incluso en algunas de esas pistas la circulación con un simple utilitario está prohibida, y sólo se permite recorrerlas si viajamos en un vehículo 4×4.
Alquilar una autocaravana
Esta es una buena opción si queremos disponer de una mayor libertad de movimientos y no depender de un lugar fijo donde hospedarnos.
Al igual que con el resto de vehículos, las autocaravanas deben segur ciertas normas cuando circulan por las carreteras islandesas, algunas de las cuales son específicas para este tipo de vehículos.
Recuerda
- Es obligatorio aparcar la auto-caravana en camping o zonas particulares que cuenten con el permiso del propietario.
- Está prohibido circular con auto-caravana por carreteras de montaña, las marcadas con la letra F.
- La edad mínima del conductor es de 23 años y, al menos, dos años de carnet.
- Si la auto-caravana es de alquiler no se permite fumar ni llevar mascotas a bordo.