El taxi en Islandia

Islandia no es un país donde el servicio de taxi sea especialmente relevante. De hecho, la mayor parte de estos servicios la encontramos en Reikiavik, donde no vamos a tener problemas para encontrar un taxi disponible. No obstante, las reducidas dimensiones de la capital islandesa no favorecen la contratación de los servicios de taxi, reduciendo su uso a la contratación de tours privados o cuando los horarios del transporte público no se ajusta a nuestras necesidades.

Debido a que la mayor parte de los taxis se encuentran en Reikiavik, existen zonas de Islandia, como los Fiordos del Oeste, donde no vamos a encontrar ni una sola parada y deberemos contratar los servicios con antelación.

La ruta principal que realizan los taxis en Reikiavik es la que conecta la capital con el aeropuerto de Keflavik. Su trayecto suele durar unos 45 minutos y no tiene una tarifa fija, sino que varia en función del tráfico, siendo su precio medio de unas 18000 kr (unos 132 euros, aproximadamente).

Dónde coger el taxi en Islandia

En Reikiavik y en la mayoría de ciudades importantes no vamos a tener problemas para encontrar un taxi disponible. Sin embargo, si nos encontramos en otros puntos de Islandia deberemos contratar el servicio con antelación, para que el taxi acuda a donde nosotros estamos.

En cualquiera de las zonas del centro y adyacentes podremos localizar taxis disponibles, así como la la zona del puerto de Reikiavik. Generalmente, los taxis estarán desocupados, ya que, dadas las dimensiones de la capital islandesa sus habitantes no suelen utilizar el servicio de taxi, limitando su utilidad a la contratación de servicios privadas para realizar tours a lugares previamente contratados.

Deja un comentario