El transporte en Islandia

Islandia es un país de dimensiones contenidas y una red de carreteras sencilla, que se reduce, en esencia, a la carretera nº 1, cuyo recorrido rodea toda la isla a lo largo de su perímetro. Por ello, Islandia posee un transporte público eficaz, sobre todo cuando no tenemos que abandonar la mencionada carretera nº 1. Pero si nuestro destino se encuentra fuera de estos límites, debemos conocer cuáles son las alternativas que tenemos para que los traslados sean fáciles y, sobre todo, seguros.

Uno de los medios de transporte más utilizados es el autobús, sobre todo por el turista mochilero, precisamente por lo práctico, económico y eficaz de su servicio. No obstante, las líneas regulares de autobús deben ceñirse a los pormenores del tiempo, y en ocasiones sus líneas se ven interrumpidas o limitadas por las inclemencias atmosféricas, sobre todo en los meses de más frío.

Si bien el transporte público de largo recorrido es uno de los más utilizados en Islandia, el vehículo particular (de alquiler, en el caso de los turistas que visitan la isla) le sigue muy de cerca, por la autonomía que ofrece. Sin embargo, también deben regirse por los condicionantes atmosféricos, ya que muchas de las carreteras secundarias que se adentran en el país, se cierran cuando las condiciones del tiempo no son suficientemente óptimas.

Es importante, en todo caso, conocer cuáles son las alternativas que tenemos a la hora de movernos por Islandia, ya que su geografía, su particular disposición demográfica (que concentra las poblaciones en puntos muy concretos) y las limitaciones impuestas por la meteorología propia del país, hacen que algunos medios de transporte sean más recomendables y efectivos que otros.

Viajar en autobús

La red de autobuses de Islandia recorre de punta a punta todos los rincones emblemáticos del país. Supone un medio de transporte eficaz y uno de los más económicos. Eso sí, ten en cuenta que algunos caminos no son accesibles por los autobuses islandeses. Pero, para todo lo demás, no echarás nada en falta.

Alquilar coche o autocaravana

Alquilar un coche es una de las formas de transporte más utilizadas por los turistas que llegan a Islandia. La autonomía que nos proporciona, así como la posibilidad de llegar hasta lugares donde el autobús no llega son un plus a tener en cuenta a la hora de organizar nuestra movilidad.

El taxi en Islandia

Aunque el taxi no es un servicio especialmente relevante, nos puede proporcionar una agradable experiencia si deseamos hacer in tour privado, o no podemos adecuar nuestro viaje a los horarios del transporte público. Eso sí, ten en cuenta que, como todo en Islandia, no es un servicio barato.

Ferrys de Islandia

Con los ferrys que encontramos en Islandia podremos acercarnos a las islas que se extienden frente a Islandia y esconden una gran variedad de fauna y flora. Además, puedes recorrer los fiordos o las bahías que se suceden a lo largo de la costa.

En bicicleta por Islandia

Si eres de los que están en forma y te gusta recorrer lugares emblemáticos a golpe de pedaleo, la bicicleta es una forma de moverse por Islandia que, sin duda te gustará. Eso sí, prepárate para enfrentarte a las inclemencias de Islandia y sus caminos con grandes repechos

Hacer auto-stop en Islandia

Hacer auto-stop no es una práctica muy común en Islandia, pero puede sacarte de un apuro, o acercarte a lugares que, de entrada creías inalcanzables. Eso sí, ten en cuenta algunos consejos que te damos para mantener en todo momento tu seguridad.

Deja un comentario