Ferry en Islandia

En términos generales, las líneas de ferries que podemos encontrar en Islandia unen pequeñas islas con la isla mayor, o conectan los dos extremos de una amplia bahía o un fiordo.

El transporte marítimo a lo largo de algunas zonas de la costa de Islandia nos permite acercarnos a las pequeñas islas que siembran las aguas islandesas, como puede ser el ferry a las islas Vestman, un archipiélago situado al sur de islandia, conocido por ser un enclave ideal para el avistamiento de frailecillos.

Cabe recordar, además, que los horarios y la disponibilidad de las líneas de ferries están supeditadas a las condiciones atmosféricas y marímitmas.

Los ferrys más utilizados en Islandia

Ferry de Stykkishólmur a Brjánslaekur

El ferry que une los Fordos del Oeste con la Península de Snaefellsness es uno de los más utilizados, ya que permite evitar el recorrido de casi tres horas a través de enrevesadas carreteras. Además, estamos hablando de los Fiordos del Oeste, una región en la que los caminos no están, precisamente, 100% conservados.

Ferry a las Islas Vestman

Las Islas Vestman son un archipiélago situado en la costa sur de Islandia, muy conocido por ser uno de los lugares en los que podemos observar a las colonias de frailecillos, ya que Vestmannaeyjar (o las Islas Vestman) nos ofrece la posibilidad de observar estas peculiares aves sin tener que desplazarnos a lugares más remotos de Islandia.

El Ferry permite subir a bordo un coche de alquiler, por lo que si deseamos darnos una vuelta por Heimaey, la única de las islas que está habitada, podremos hacerlo sin problemas.

El ferry sale a diario desde la pequeña localidad de Landeyjahöfn, al sur de Islandia.