La cascada de Godafoss, conocida por los islandeses como Cascada de los Dioses, no es, en realidad, ni la más caudalosa, ni la más alta de todas las que podemos encontrar en Islandia, pero sí una de las más bonitas. Por ello, si viajamos entre el Lago Mytvan y Akureyri por la Ring Road, su visita es casi ineludible, ya que la cascada se encuentra a sólo unos kilómetros de la carretera.
Las aguas que caen con fuerza por este salto de 12 metros de altura y 30 metros de ancho, son las de río Skjálfandafljót que, tras su nacimiento a los pies del cráter Trolladyngja, en plenas Tierras Altas de Islandia, avanza con fuerza a través del campo de lava de Bárdardalur, precipitándose a lo largo de una serie de cascadas, de las cuales Godafoss es la más grande y la más conocida.
Godafoss, un hito importante en la historia de Islandia.
El nombre de «Cascada de los dioses» debe su origen a uno de los acontecimientos más relevantes de la historia de Islandia. En el año 1000 d.C. el paganismo fue desterrado de Islandia por el Parlamento Vikingo de Thingvellir. Para simbolizar este hecho, uno de los «portavoces de la ley» de Thingvellir, y, a su vez, uno de los principales gobernantes de la isla, arrojó a las aguas de Godafoss todos los ídolos paganos, simbolizando, de este modo, el abrazo al cristianismo por parte de todos los islandeses.
Cómo llegar hasta Godafoss
La forma más cómoda de acercarnos a la catarata es mediante un coche de alquiler. Circulando por la Carretera de Circunvalación, entre el Lago Mytvan y Akureyri, la cascada es visible desde la misma carretera nº 1. Podemos tomar el desvío de 844, donde encontraremos una gasolinera en la que hay un aparcamiento donde dejar el coche. Desde ahí, la cascada es accesible a través de un sendero que nos conduce a la parte este de la cascada, pasando por un segundo párking.
Si visitas Godafoss te puede interesar…
En la gasolinera N1 tenemos, además de párking para nuestro coche, una cafetería y restaurante, así como la posibilidad de hospedarnos en la casa (hay habitaciones con cama y otras donde es necesario llevar nuestro saco de dormir; y los baños son comunes). Además, encontramos también una zona donde poder montar una tienda de campaña.
Si queremos visitar la parte oeste, dejaremos el coche en el aparcamiento que nos queda accesible desde la Ring Road (este es el párking más grande) y tomaremos el sendero que nos lleva hasta la cascada.
Dado que el tiempo necesario para acercarse a la cascada es relativamente corto, es recomendable visitar los dos lados de Godafoss, ya que ambos ofrecen perspectivas distintas de este impresionante salto de agua.
Si no disponemos de vehículo podemos llegar hasta Godafoss en el autobús que cubre la línea entre Mýtvan y Akureyri, para bajarnos en la gasolinera N1 que encontramos en el desvío de la carretera 844, junto al párking este de Godafoss. Desde ahí la cascada ya es visible y tan solo tenemos que cruzar la carretera para tomar uno de los senderos que nos acercan a la catarata.
1 comentario en «Cascada de Godafoss»