Al norte del glaciar Vatnajökull se encuentra el volcán Askja, en plenas Tierras Altas islandesas. Se trata de uno de los lugares más visitados de cuantos ocupan las Tierras Altas de Islandia. El volcán en sí tiene un tamaño significativo, unos 50 km. cuadrados de superficie, y sólo resulta accesible durante los meses de verano.
Debido a su localización, sobre la falla que divide las placas tectónicas de Norteamérica y Eurasia, Askja es una de las zonas con mayor actividad volcánica de Islandia. La última erupción del volcán tuvo lugar a finales del siglo XIX ,y sus consecuencias catastróficas fueron las responsables de una de las mayores crisis económicas que ha vivido la isla.
En el volcán Askja…
El volcán Askja no presenta actualmente actividad significativa y ello ha permitido el desarrollo de una intensa actividad turística durante la temporada de verano.
Además de los paisajes volcánicos, en la zona de Askja destacan sus aguas termales en las que está permitido el baño. Tanto en el lago Öskjuvatn, en mitad del cráter, como en las aguas del cráter Viti, situado junto a la caldera de Askja, podemos bañarnos y disfrutar de sus aguas a 30 ºC, siempre y cuando seamos respetuosos con las estrictas normas impuestas a los bañistas. De todos modos, existen propuestas desde el parlamento islandés de limitar las zonas de baño en el entorno de Askja, por lo que conviene consultar antes si el baño está permitido.
Cada día, desde mediados de junio a mediados de agosto, sale desde el aparcamiento de Askja una excursión gratuita guiada por guardabosques.
Cómo llegar al volcán Askja
Si hemos alquilado en vehículo todoterreno podemos acercarnos al volcán siguiendo la ruta de la carretera F88, que tomaremos desde la Ring Road, en un desvío a aproximadamente 32 km de Mýtvan. También podemos llegar hasta Askja desde el este, por la F905 y F910. Ambas rutas nos conducen hasta la base del volcán a través de pistas que pueden ser difíciles y exigentes.
Si decidimos acercarnos hasta el aparcamiento de Askja en todoterreno debemos considerar el estado de la ruta, ya que no se trata de una carretera convencional y puede ser necesario, incluso, tener que vadear algún río. Se aconseja que, si no tenemos experiencia en la circulación por pistas, optemos por otras alternativas para llegar hasta la zona del volcán Askja.
Si preferimos visitar el volcán Askja de un modo menos «aventurero» podemos contratar alguna de las muchas excursiones guiadas que se organizan, normalmente con salida en Reykjahlid. De este modo podremos llegar hasta Askja acompañados por guías experimentados, algo que nos permitirá centrar nuestra atención en disfrutar del entorno y de la espectacularidad el volcán.